JURADO DEL PREMIO NACIONAL «FLORENCIA SÁNCHEZ MORALES»
Con gran honor les presentamos a nuestro distinguido jurado de esta 3era. edición, 2025.
Son personas con una gran trayectoria en el ámbito de atención a grupos vulnerables y personas con discapacidad.
Ma. Guadalupe González Ramos
Con una profunda vocación educativa y humana, ha dedicado más de tres décadas a la formación, acompañamiento y desarrollo integral de personas en contextos de vulnerabilidad social. Su labor combina la educación, la fe y la empatía, promoviendo espacios donde cada persona pueda redescubrir su dignidad, crecer y construir una vida con sentido.
Formada en Teología Pastoral por la Universidad Católica de Santiago de Chile y Educación de Adultos por la Universidad Pedagógica Nacional de México, Guadalupe ha ejercido funciones docentes y directivas en instituciones de México, República Dominicana, España, Francia y Lituania. Su experiencia abarca desde la enseñanza ética y humanista hasta la dirección de proyectos comunitarios y sociales.
Actualmente, como directora de El Arca de México, I.A.P., lidera programas que fortalecen la inclusión, la autonomía y la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Su trabajo se distingue por la sensibilidad, la escucha y el acompañamiento cercano que inspiran a quienes colaboran con ella.
Cree firmemente que el verdadero servicio nace del amor: “Amar a Dios y al prójimo como a uno mismo”. Esa convicción guía cada una de sus acciones y se refleja en su compromiso por crear comunidades donde todos —sin distinción— puedan ser felices, reconocidos y plenos.
Alberto Chávez Galván
Referente en la promoción de la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad. Desde su liderazgo en Vida Independiente México, sede Querétaro, ha impulsado espacios de reflexión, sensibilización y acción comunitaria que fortalecen la participación plena en la sociedad. Es activista por los derechos de las personas con discapacidad.
Con más de una década de compromiso social, Alberto ha coordinado rodadas, pláticas de concientización y encuentros nacionales que visibilizan las capacidades, retos y derechos del colectivo de personas con discapacidad. Su labor también ha trascendido a medios de comunicación, siendo conductor de programas enfocados en la inclusión y la accesibilidad.
Ha participado en foros nacionales e internacionales, incluyendo el Intercambio México–Cuba sobre Derechos de las Personas con Discapacidad y diversas capacitaciones sobre el manejo adecuado de sillas de ruedas, accesibilidad e inteligencia artificial aplicada a la inclusión.
Su experiencia profesional, sumada a su formación en administración y competencias digitales, refleja una constante búsqueda por romper barreras, inspirar autonomía y construir una sociedad más justa y empática.
Coco Soriano
Es una mujer usaría de silla de ruedas originaria de Villa de Ramos, San Luis Potosí, que se destacó al ganar el certamen «Nuestra Belleza Inclusiva Miss México 2023». Este concurso busca visibilizar a mujeres con discapacidad motriz para erradicar estereotipos y discriminación entre la belleza y la discapacidad.
Tiene lesión medular T12 incompleta que adquirió a los 13 años. A pesar de esta condición, se casó y tuvo dos hijos. Ha logrado empoderarse y trabaja a favor de la inclusión en su estado San Luis Potosí.
Logros y Actividades
- Ganadora del certamen Nuestra Belleza Inclusiva Miss México 2023.
- Líder en Vida Independiente México
- Embajadora para la asociación ADEPAM en la región de San Luis Potosí
- Actualmente Directora de integración social de personas con discapacidad en SLP
- Formó el grupo de Danza Inclusiva llamado «Pies para qué los quiero si tengo ruedas para bailar»
- Mención honorífica en el 2022 al participar en una convocatoria Premio Gabriela Brimmer, categoría Mujer con Discapacidad, donde participé con 68 mujeres de todo el país y queda entre las cinco mejores mujeres.
Discapacidad y Empoderamiento: Comparte Inspiración y Motivación a través de sus redes sociales.
Paco Martínez M.
Con más de 25 años de liderazgo directivo a nivel internacional, Francisco “Paco” Martínez Miranda es un impulsor de la transformación organizacional y del crecimiento humano. Ingeniero Químico Industrial egresado del IPN–ESIQIE y certificado Lean-Sigma Black Belt, ha dedicado su trayectoria a fortalecer el pensamiento estratégico, la excelencia operativa y el desarrollo integral de las personas.
Paco ha colaborado en proyectos de inclusión y desarrollo con grupos vulnerables, impulsando programas de formación, empleabilidad y liderazgo que abren oportunidades y promueven la equidad.
Como fundador de AGMERF Consultores de Negocios, ha acompañado a empresas y comunidades en América, Europa y Medio Oriente en la adopción de prácticas de clase mundial centradas en el talento y la sostenibilidad. Su labor trasciende el ámbito corporativo.
Su compromiso con el bienestar colectivo se refleja en los 28 equipos de alto desempeño, más de 500 profesionales capacitados en pensamiento Lean, y 47 ciclos Hoshin Kanri que ha guiado con éxito. Convencido de que el liderazgo auténtico combina técnica, empatía y propósito, inspira a otros a construir entornos de trabajo donde la innovación y la humanidad caminan de la mano.
Reconocido por su visión positiva, energía creativa y capacidad de conexión, Paco representa una nueva forma de liderazgo: una que transforma resultados, pero sobre todo, transforma vidas.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Los ganadores se anunciarán el miércoles 5 de noviembre de 2025, en el marco del “Día Internacional de las Personas Cuidadoras”, a través de nuestra página oficial: www.adepam.mx
PREMIO NACIONAL «FLORENCIA SÁNCHEZ MORALES» 3era. Edición 2025
Florencia, la gran mujer que resignificó la vida de Gaby Brimmer

OBJETIVO DEL PREMIO
La convocatoria nacional al premio “Florencia Sánchez Morales” reconoce la labor de las personas cuidadoras, mujeres y hombres, que día a día dedican su tiempo, esfuerzo y acciones para atender a una persona con discapacidad y mejorar su calidad de vida.
El propósito es mostrar la entrega, cariño y amor con los que los cuidadores realizan su labor, a través de un relato escrito y un video de máximo 3 minutos.
Esta convocatoria busca abrir un espacio de participación a nivel nacional, visibilizar sus historias, darles voz en redes sociales y generar una comunidad que valore, comente y comparta la enorme contribución que hacen a la sociedad.
Nos sumamos al ODS N° 5 «Igualdad de Género»
PREMIOS
Se otorgarán 3 premios de $10,000 pesos en especie (a elección de las personas ganadoras).
Se otorgarán 5 menciones honoríficas.
BASES DE PARTICIPACIÓN
-
Perfil de Participantes
- Ser persona cuidadora residente en cualquier estado de la República Mexicana.
- Ser persona cuidadora de alguien con cualquier tipo de discapacidad o diagnóstico que le impida ser totalmente independiente.
- Tener 18 años cumplidos o más.
- Ser persona cuidadora remunerada o sin remuneración.
- No haber sido persona ganadora en emisiones anteriores.
SIGA LOS PASOS PARA PARTICIPAR
Existen dos maneras de participar:
1.- La persona cuidadora se registra para postularse y da seguimiento puntual al envío de todo lo solicitado.
2.- Alguien más puede postular a la persona cuidadora y se hará cargo de enviar todo lo solicitado y contará con la autorización total por parte de la persona que postula.
Primer paso: La persona cuidadora o quien la postula, deberá realizar su registro en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/rBEMtXQwyw
Segundo paso:
Reunir los siguientes ocho documentos:
Documento de la persona con discapacidad:
1.- Certificado de discapacidad o constancia médica con diagnóstico expedido por una instancia gubernamental.
Documentos de la persona cuidadora:
2.- Credencial oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, etc.).
3.- CURP
4.- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses.
5.- Fotografía de cuerpo completo, de buena calidad, donde aparezca la persona cuidadora junto a la persona a quien cuida. La fotografía deberá estar en posición horizontal.
6.- Carta de autorización de uso de imagen firmada a mano (solicitar a ADEPAM).
Enviar toda la documentación en un solo archivo PDF vía WhatsApp al 55 7374 8447.
Los seis documentos, por favor de escanear o unirlos en un solo archivo PDF. La fecha límite de envío es el miércoles 8 de octubre de 2025, a las 23:59 hrs.
¿CÓMO CREAR TU RELATO Y VIDEO?
Relato escrito: El relato puede ser a mano en libreta o en Word (máximo 3 cuartillas).
En este relato le pedimos compartir temas con relación a:
- Sus retos como persona cuidadora en el día a día.
- Desgaste físico, emocional y social.
- Barreras físicas y sociales enfrentadas como persona cuidadora.
- Enfermedades derivadas de los cuidados que realiza (ej. hernias, diabetes, estrés, etc.).
- Mayor satisfacción personal.
- De qué logro(s) se siente orgullosa como persona cuidadora.
Video: El video deberá estar en posición horizontal, mostrando a la persona cuidadora y a la persona a la que cuida, el video debe ser creado en congruencia con lo que mencione en su relato. Recuerde que este video se mostrará en redes sociales para visibilizar su labor.
- Duración mínima: 1 minuto.
- Duración máxima: 3 minutos.
Enviar ambos vía WhatsApp al 5573748447
PUBLICACIÓN Y VOTACIÓN
Una vez que ADEPAM reciba el relato y el video, ADEPAM procederá a publicar su video en nuestra red social de YouTube https://www.youtube.com/@adepamgabrielabrimmer1833 de nuestra institución para ser votado según los lineamientos mencionados más adelante en estas bases de participación. La votación de los videos será a partir del 13 de octubre y cerraremos votaciones el 26 de octubre hasta las 23:59 hrs. (Toda votación después de este día y horario, no serán contabilizados).
LOS RESULTADOS
Los ganadores se anunciarán el miércoles 5 de noviembre de 2025, en el marco del “Día Internacional de las Personas Cuidadoras”, a través de nuestra página oficial: www.adepam.mx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
50% votación del público en Youtube, para lo cual se tomará en cuenta:
- Número de reacciones (likes).
- Número de comentarios.
- Número de veces que se comparta el video.
50% evaluación del jurado calificador.
Causas de sanciones o descalificación:
-
-
- Crear el video con inteligencia artificial.
- Usar fotos de Google o creadas con inteligencia artificial.
- Falta de congruencia entre relato y video.
-
EL JURADO
El jurado estará Integrado por representantes de la República Mexicana de organizaciones de la sociedad civil. Las decisiones se tomarán por mayoría simple, serán argumentadas y no apelables.
- El jurado deliberará sobre las propuestas recibidas.
- La decisión se adoptará por mayoría simple, argumentada y será inapelable.
- Adicionalmente, el jurado concederá Menciones de Honor a candidaturas para su reconocimiento.
ENTREGA DE PREMIOS
El fallo y la entrega de premios se anunciarán el 5 de noviembre de 2025, en nuestra página oficial www.adepam.mx
BASES LEGALES. INTERPRETACIÓN Y RECLAMACIONES.
- La participación en la 3ª edición del Premio Florencia Sánchez Morales implica la aceptación de estas bases.
- El envío de materiales autoriza a ADEPAM Gabriela Brimmer IAP el uso de imagen, únicamente con fines de difusión del premio.
- ADEPAM no se responsabiliza por derechos de terceros sobre imágenes o contenidos enviados.
- Las candidaturas que vulneren derechos de terceros serán eliminadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Las bases estarán disponibles en: www.adepam.mx del 08 de septiembre al 08 de octubre del 2025.
Para aclaraciones: 📞 Teléfono y WhatsApp: 55 7374 8447